Tigre, febrero 2021 Querido glosador, Dando por perdida toda posible relación de complementariedad, concordancia o simetría entre dos, me autorizo en esta correspondencia a incluirme en la cuenta (junto a la autora de “para un psicoanálisis profano”), en la cuenta de los glosadores. Esta figura con la que desde el comienzo del libro, en algo…
Comentario acerca de “para un psicoanálisis profano”. Por Graciela Leone.
. Mi ha fatto touche, desencadenando un movimiento (las palabras ya lo son) que me condujo a escribir a cerca de él porque «si algo toca» pasa lo que tiene que pasar. «Leer es dejarse tocar por la textura de lo escrito». Su escritura, su devenir, me parece homólogo al recorrido de la experiencia del…
Bricolaje:
un original hecho de retazos Por Dante Espíndola, Cecilia Godoy, Karina Moroni La pandemia. Marzo 21 del 2020 Iniciamos este nuevo ciclo de encuentros y lecturas, luego de una pausa prolongada en la lectura del libro La Hermenéutica del sujeto de Michel Foucault comenzada en el año 2015, debido a razones de mudanzas, traslados y…
“Para un psicoanálisis profano”.
Subrayado y Notas Por Diego Fernández. Este es un libro digno de una ética. ¿Qué es leer otra cosa que letras impresas? Se puede permanecer atrapado en esos films con los que son recubiertos los libros en los negocios para evitar que se desgasten o ensucien. Profanar supone rasgar el plástico y, así, quitarle al objeto…
No vamos a llegar, pero vamos a ir
Por Patricia Martínez En la página 90, en una nota al margen, me encontré con esta frase que resume el libro que tengo entre mis manos. No vamos a llegar pero vamos a ir, página por página vamos a ir abriendo lugares, echando bocanadas de aire fresco que nos permitan volver a sorprendernos y sacar…
Cartas de Navegación, 2
Reseña: “Cartas de Navegación” Escrituras Clínicas. Por Néstor Rivero. Cartas de navegación nos convida con un pensamiento que desobedece las lógicas modernas y trascendentales apostando a una idea de vida que hace pogo al ritmo de vivir solo cuesta vida. Desestima al hombre como unidad de medida, a las medidas, a la unidad. Es un…
L’indecence
Para un psicoanálisis profano es indispensable la compañía de otros, como toda producción del inconsciente, que lejos de ser individual, es colectiva.
Porque Uno (solo) no hace nada, y esa convicción habita a su autora, es que entonces aquí me encuentro con la buena suerte transferencial y la gran responsabilidad de darles a Uds. la bienvenida a este libro, porque en el mismo acto en que inicien su lectura, encontrarán que él les dará a ver una nueva escritura, y así, cada vez es bienvenido este libro también.
Cartas de Navegación
Libros como naves. Y es la primera vez que me sumerjo en una escrita a seis manos. Sí, sumerjo. El nadar por la lectura de “Cartas de Navegación” me resulta un camino inevitablemente peligroso. Navegar todo el rato entre Escila y Caribdis invita al tránsito de un recorrido hambriento, ventoso, acuático, y hermosamente irregular. La topografía marítima de esta costa brillante y arenosa me encuentra volviendo una y otra vez al eco de voces amigas, amantes, vitales. ¿Cómo no quedar sumergido bajo los giros del mar de la escucha?…
Librería de los Escritores
En plena Revolución de Octubre, cuando las imprentas ya habían sido cerradas por tiempo indeterminado y la inflación subía los precios a cada momento, un grupo de escritores decidió lanzarse a la empresa aparentemente insensata de abrir una Librería de los Escritores que permitiera a ciertos libros seguir circulando. (…). Era importante mantener con vida…
Líber
Película situada entre la corteza y la madera, entre el cortex y el lignum, entre el pensamiento expuesto y la intimidad nudosa, interfaz del afuera y el adentro, ella misma ni afuera ni adentro, vuelta tanto hacia uno como hacia el otro, volviendo uno hacia el otro, revolviendo a uno en el otro. Aunque el…